martes, 14 de enero de 2014

Plan de entreno para 2014 (1)

plan entrenamiento golf
Voy a exponer cual sera mi plan de entrenamiento para el año 2014, pero antes de empezar con mi plan, tengo que hacer un poco de análisis de lo que ha sido mi corta trayectoria en este objetivo y algunas matizaciones mas.

Empece con mi objetivo de intentar hacerme profesional del golf con handicap 14 y mas de 50 años, este año cumpliré 54, hará unos 10 meses, muy poco tiempo para saber si puede ser factible de todas maneras es lo que hay y sobre eso me he de ir basando, venia de un periodo de inactividad en el golf de unos 5 años debido en gran medida a la crisis y al nacimiento de mi segundo hijo, que hacían casi imposible que pudiera jugar y practicar con asiduidad, antes del parón solo llegue a jugar unos 2 años desde que me dieron el handicap consiguiendo llegar a handicap 14 aproximadamente sin poder jugar con mucha continuidad.

Desde Marzo del 2013 ha sido cuando realmente me he puesto a entrenar duro, si bien al principio ha sido muy progresivo ya que me han ido surgiendo pequeñas lesiones por la falta de practica y condición física, en estos meses he podido comprobar que soy capaz de entrenar muchas horas pero que he de tener mucho cuidado con el tema físico, pues el cuerpo no recupera rápido y las lesiones pueden hacer que tenga que parar demasiado a menudo.

En cuanto al aspecto técnico, tambien estoy convencido que no puedo llevar un plan de entreno normal como un golfista joven por varios motivos, uno como he dicho antes es el físico y otro casi mas importante es por el tiempo que me queda para estar aun con posibilidades reales de conseguirlo, realmente es muy poco tiempo para lo que acostumbra un jugador joven en hacerse un buen pro, aproximadamente la media de años necesarios son unos 10 y eso el que llega a ser profesional que hay muchos que se quedan en el camino, si ha eso le añadimos el factor edad en mi caso estaríamos hablando de entre 15 a 20 años, y aun así hay muchos que tampoco lo han conseguido en ese tiempo y con mucha dedicación.

Dicho esto se antoja muy dificil el objetivo por no decir casi imposible, pero es que realmente es así y los plazos y mi edad no se pueden cambiar, solo puedo intentar hacer mi trabajo y como mínimo intentarlo y para que pueda tener unas mínimas posibilidades me he de basar en un plan un poco diferente a lo establecido.

Este plan se basa en dos periodos muy diferenciados, el primero que espero no sea mas largo de dos años lo dedicare casi exclusivamente al tema principal la técnica de mi swing y otro con no tanta dedicación pero no por ello menos importante adecuar mi cuerpo físicamente para aguantar las largas sesiones de practicas, el trabajo semanal se basara casi exclusivamente en practicar tirando miles de bolas hasta conseguir el movimiento de swing necesario para adquirir dentro de las limitaciones de mi cuerpo y destreza, distancia, precisión y consistencia, por este orden y con todos los palos, el aspecto físico lo cuidare en el gimnasio y haciendo algunos de mis deportes favoritos como el esquí, squash, correr etc. siempre que el tiempo de entreno me lo permita, como podéis comprobar no he puesto ni jugar el campo ni torneos, no es que sea secundario es que para mi en este periodo lo mas importarte es mi swing, solo iré jugando hoyos de entreno para ir llevando al campo lo conseguido en el tee de practicas y haciendo vueltas completas y algún torneo par ir viendo la evolución de mi handicap, pero en este periodo es un tema secundario, si que es verdad que los resultados que obtenga en esos días se podrá ver un poco la progresión que llevo, aunque yo la analice mas por sensaciones que por resultados.

El segundo periodo despues de este año o dos que pueda durar el primero, ya sera mas combinado con la competición a nivel de federacion y siguiendo los entrenos según como este mi técnica en esos momentos que por la distancia que hay en el tiempo ya la analizare y haré el plan necesario en su momento.

Como se puede deducir para el 2014, exclusivamente técnica, técnica, y mas técnica, físico, físico y mas físico con incursiones en torneos y vueltas de control.

En una próxima entrada especificare mas extensamente este año.



8 comentarios:

  1. El golf es un deporte que se juega con la cabeza (de un palo). La Federación se encarga administrativamente de llevar el listado oficial de jugadores, tanto amateurs como profesionales, pero donde realmente está registrada la capacidad para desarrollar este juego es en cada una de nuestras cabezas.
    Hay cabezas que fallan cuando menos te lo esperan y otras que saben que van a acertar, (aunque a veces se equivoquen). A veces un tipo de cabeza se transforma en el otro.
    No sé cómo serán las cabezas de tus palos, pero me lo imagino.
    Si la bola te pide el DNI, fíjate en su número de placa.
    Te sigo.

    ResponderEliminar
  2. Vamos Cesc!! No te fijes en casos anteriores, alguién siempre es el primero. Siempre! Animo, ahora para atrás ni para coger impulso!!
    No dejes de actualizar el blog :) Tambien Te sigo y te apoyo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Hector por tu apoyo, siempre es de agradecer los animos, y no se si lo sabreis me ayuda moralmente mucho.

      Eliminar
  3. Creo y afirmo que estás sanamente loco. Mucha suerte y no te rindas.

    ResponderEliminar
  4. Estas medias para hacerse profesional en 10 años, no dejan de ser eso, medias. Rompelas! Con esfuerzo y dedicacción se llega donde se quiera. No renuncies a tu sueño de ser profesional. Si crees en ti podrás. Si te fijas en medias y resultados de otros lo dudo. Cree en ti mismo y en tus habilidades, sin dudar de ellas. Te sigo y te animo a que consigas a llegar a profesional. Confio en ti y tu haz lo mismo! (compartiendo mismo objetivo)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Alex, si tienes el mismo objetivo tambien te deseo mucha suerte y no pares, por cierto que handicap tienes, si quieres tambien nos podrías comentar como empezó tu aventura y cuales son tus objetivos a corto plazo .

      Un saludo y de nuevo gracias por los animos

      Eliminar
  5. BRAVO¡¡¡¡ Tengo 61, 21 de Handicap, y a veces me bajoneo porque estoy estancado, tambien hace pocos años que ingrese al golf,vengo del palo del rugby jajaj, tu pagina ME DIO FUERZA PARA SEGUIR intentando, hoy empiezo el GYn, y mañana a tirar pelotas.GRACIAS POR TU ACTITUD y FUERZA.Te sigo.
    Mario Benedetto,Rufino,Santa Fe

    ResponderEliminar
  6. Muchas gracias por leerme, me agrada mucho que mis vivencias te den fuerza para seguir mejorando, este deporte es fantástico siempre que sepamos que queremos de el, con dedicación y buena dirección se consiguen muchas cosas, estar en forma es importante y dar bolas también pero cuando des bolas entrena sobre todo la secuencia correcta, de lo contrario no se avanza casi nada.

    Muchas gracias de corazón a mi también tu comentario me da mas fuerza

    ResponderEliminar